Nacionales Política

La Ciudad de la Salud estuvo abandonada y «Nito» la rescató

El proyecto cuenta con más de mil 200 camas, un Instituto Cardiovascular y Torácico, el Instituto Nacional de Nefrología, Hematología, Trasplante y Banco de Sangre, Sala de Urgencias, Medicina Interna, entre otras especialidades.


Redacción FI contacto@frecuenciainformativa.com

La Ciudad de la Salud se erige imponente sobre la vía Centenario como uno de los complejos sanitarios más modernos de todo el continente.

Esta obra, de casi mil millones de dólares, que hoy llena de orgullo a los panameños, tuvo que sortear 10 años de desidia y esperar la llegada de un gobierno con proyección y sensibilidad social, como el de Nito Cortizo y el PRD, para ser rescatada del abandono.

«Ese lugar se había convertido en un criadero de lagartos», recuerda Gaby Carrizo, destacando que luego de arduas negociaciones se pudo rescatar esta mega obra que genera miles de empleos y que brindará atención a pacientes de toda la República.

El proyecto cuenta con más de mil 200 camas, un Instituto Cardiovascular y Torácico, el Instituto Nacional de Nefrología, Hematología, Trasplante y Banco de Sangre, Sala de Urgencias, Medicina Interna, entre otras especialidades y se espera que esté en funcionamiento en su totalidad antes de fin de año.

Compartir

RELACIONADOS

Cortizo recibe respaldo del 90% de candidatos de Guna Yala

Vicepresidente de la Asamblea, positivo de covid

El 80% de mujeres del PRD votarán por Nito Cortizo

Comentarios cerrados.